El plan de estudios se conforma de dos ciclos en total, donde ambos semestres de estudios constan de 4 materias obligatorias para el estudiante; en el primer semestre adquiere la preparación teórica que cubren los conceptos elementales de los polímeros, se presentan tópicos de fisicoquímica de los materiales poliméricos, así como del procesamiento de los mismos. Adicionalmente desarrolla habilidades para ser independiente en la consulta e interpretación de material científico.
En el segundo semestre se pretende que el estudiante sea capaz de adquirir aptitudes que permitan abordar y resolver problemas de ciencia de los materiales, reología y formulación de mezclas que involucren polímeros. Así como tópicos importantes en síntesis y reactores poliméricos. Con la finalidad que se obtenga un amplio conocimiento en el campo de los materiales poliméricos.
Formar profesionales capaces de aplicar aspectos metodológicos de investigación y técnicas caracterización de polímeros mediante la adquisición de conocimientos fundamentales sobre morfología, síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales poliméricos para el planteamiento de soluciones en la industria de los plásticos.
En la participación en el diseño, selección, arranque, operación y mejora continua de equipos y procesos en plantas productivas, considerando las normas de higiene y de seguridad.
En ciencias de los materiales y ciencias químicas, desarrollo de rutas de síntesis poliméricas.
En el uso de equipos y de nuevas tecnologías aplicadas a polímeros.
Para formar grupos de trabajo interdisciplinario y lograr guiarlos a las metas propuestas
Para poder identificar y solucionar problemas
Participar en el diseño y selección de materiales poliméricos con aplicación industrial
Reconocer y analizar necesidades de productos y servicios en la industria de los materiales
Ética en el ejercicio de la profesión, en el desarrollo de proyectos de investigación y en su relación con el entorno.
Disciplina, adaptabilidad, flexibilidad, empatía, participativo y de creativo.
Interés por los problemas de su comunidad, Sensibilidad hacia los problemas sociales.
Reconocer los avances y evolución de la ciencia de los materiales, favoreciendo el uso de nuevas tecnologías en su entorno profesional.
Estructura de Polímeros
Fisicoquímica de Polímeros
Caracterización de Polímeros
Procesamiento de Polímeros
Síntesis de Polímeros
Reología de Polímeros
Simulación y Formulación de Plásticos.
Introducción a Reactores de Polimerización.