ORGULLO ESIAPI: ALUMNOS LLEGAN AL PODIO EN EL MARATÓN POR LA ENERGÍA 2024


ORGULLO ESIAPI: ALUMNOS LLEGAN AL PODIO EN EL MARATÓN POR LA ENERGÍA 2024

ORGULLO ESIAPI: ALUMNOS LLEGAN AL PODIO EN EL MARATÓN POR LA ENERGÍA 2024

La Escuela Superior de Ingeniería Ambiental y Procesos Industriales (ESIAPI) reafirma su compromiso con la innovación en energías renovables mediante su participación en el Maratón por la Energía 2024. Con los proyectos NAMI y Electric Floor, ESIAPI no solo destacó entre las principales instituciones, sino que también demostró el potencial de la investigación y el desarrollo en el ámbito de la energía limpia y eficiente.

El evento, realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Perote, contó con la participación de destacadas universidades como UTSV, ITESCO, UV Orizaba, ITSX, UTGZ y Universidad Anáhuac, entre otras. Este maratón incluyó un riguroso proceso de selección, como se muestra en la siguiente línea de tiempo:

EL proceso se llevó a cabo exitosamente, permitiendo a los equipos avanzar hasta la etapa final. Los proyectos seleccionados de ESIAPI fueron:

  • NAMI: Generador de energía undimotriz, desarrollado por: César Augusto Domínguez Jiménez, Itzel Natalia Vázquez Eguízar, Rodrigo Durán Delgado, Kennet Vega Hernández y José Sergio Hernández López.
  • Electric Floor: Generador de energía con piezoelectricidad, presentado por: Javier Lorenzo Vázquez Gutiérrez, José Eduardo Maya Santaella, Ximena Hernández Germán y Ángel Dayán Ricárdez Cortés.

Ambos proyectos contaron con el apoyo de los asesores Ing. Carlos Sebastián Puig Pérez y Ing. César Gerónimo Morales Paredes. Tras la entrega inicial, los proyectos fueron seleccionados a nivel estatal entre aproximadamente 150 propuestas. Luego, en un segundo filtro mediante una videollamada, recibieron excelentes comentarios y una invitación formal para participar en la etapa final del maratón.

El evento de presentación se realizó el 7 y 8 de noviembre en Instituto Tecnológico Superior de Perote, con 24 proyectos en competencia. Durante la jornada del 8 de noviembre, los alumnos de ESIAPI tuvieron la oportunidad de presentar sus innovaciones a jueces, estudiantes y público en general, lo que culminó en una premiación destacada para la institución:

  • Tercer lugar: Electric Floor – Generador de Energía con Piezoelectricidad.
  • Cuarto lugar: NAMI – Generador de Energía Undimotriz.

 

Este logro no solo posiciona a ESIAPI como una de las instituciones más destacadas en innovación energética, sino que además le asegura un pase directo al Sexto Congreso de Energía, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2025, con sede potencial en el WTC de Veracruz.

Con esta participación, ESIAPI continúa fortaleciendo su impacto en el sector energético, promoviendo soluciones sostenibles y fomentando el talento de sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.

 

 

Compartir